viernes, 9 de diciembre de 2016

Actividad 4

La penicilina y el Método científico


Alexander Fleming fue un científico, que es muy famoso por haber descubierto la Penicilina y también la enzima antimicrobiana llamada lisozima.
Al tener 20 años, la herencia de un pequeño legado lo llevó a estudiar la medicina.
Su carrera profesional estuvo dedicada a la investigación de la defensa del cuerpo humano contra las infecciones bacterianas.
El laboratorio de Fleming estaba desordenado, lo que resultó una ventaja para su siguiente descubrimiento.
El descubrimiento de la penicilina por Alexander Fleming en 1928.
El científico observó que un hongo destruía varios cultivos bacterianos con los que estaba trabajando. A partir de esta observación, Fleming dedujo que alguna sustancia producida por el hongo impedía el desarrollo de las bacterias.
El hongo era Penicillium notatum y la sustancia sintetizada por él se llamó penicilina. Se comprobó que esta sustancia se podía utilizar contra algunas enfermedades infecciosas que afectaban a las personas.
A continuación voy a procesar a explicar que es el método científico y como descubrió Fleming la penicilina a través de el :







1.La observación

Este proceso consiste en examinar atentamente los hechos y fenómenos que tienen lugar en la naturaleza y que pueden ser percibidos por los sentidos.
Alexander Fleming en 1928, estudiaba cultivos de bacterias cuando notoque en forma accidental una de sus cajas del cultivo se contamino con un moho azul llamado Penicillum (hongo microscópico).
 
2. Formulación de hipótesis

Después de las observaciones, el científico se plantea el cómo y el porqué de lo que ha ocurrido y formula una hipótesis. Formular una hipótesis consiste en elaborar una explicación de los hechos observados y de sus causas.
Fleming pensó que alguna de estas hipótesis era la correcta :


El moho contiene alguna sustancia que inhibe elcrecimiento de las bacterias
Al elaborar el medio de cultivo se añadió alguna
sustancia antibacteriana.
-Al lavar la caja de Petri se usó un jabón especial
diferente del de las otras cajas, que mató a las
bacterias.

 3. Experimentación

Una vez formulada la hipótesis, el científico debe comprobar si es cierta. Para ello realizará múltiples experimentos modificando las variables que intervienen en el proceso y comprobará si se cumple su hipótesis.
Experimentar consiste en reproducir y observar varias veces el hecho o fenómeno que se quiere estudiar, modificando las circunstancias que se consideren convenientes

Lo que realizó Fleming fué :



Grupo A. Cultivo de bacterias en contacto con el hongo.
Grupo B. Cultivo de bacterias sin el hongo.
Observó estos grupos durante varias semanas.
Grupo A. Mostraron una disminución en las colonias bacterianas después de haber aplicado el hongo en ella.Grupo B. Mostraron un crecimiento normal en la colonia bacteriana y determinó su teoría y confirmó su descubrimiento.

 4. Analisis de los resultados



El análisis de los datos experimentales permite al científico comprobar si su hipótesis era correcta y dar una explicación científica al hecho o fenómeno observado. 
La emisión de conclusiones consiste en la interpretación de los hechos observados de acuerdo con los datos experimentales.
Fleming observó que en ninguna caja de las que tenía moho
crecieron bacterias, mientras que en aquella que notenía moho sí crecieron.


 






martes, 29 de noviembre de 2016

Actividad 3


   Disciplinas científicas


Las disciplinas científicas son cada uno de las ramas o campos que estudia la ciencia.
Una disciplina puede ser considerada científica o no.
Para ser considerada científica debe cumplir con dos condiciones esenciales: tener un objeto de estudio propio bien definido y un método adecuado para su estudio. El tipo de método depende del tipo de estudio, así por ejemplo, la matemática se desarrolla a través del método deductivo …
Me parece bien que las disciplinas científicas que son algunas como: Astronomia, Biologia, Física, Geografía, Matemáticas, Química, Medicina Veterinaria y otras muchas mas, estén divididas en ramas o campos porque estos con muy complejos y estan desarrollados por muchos submúltiplos muy complejos a su vez .
 Para mi la ciencia es un conjunto de conocimientos obtenidos mediante la observación y el razonamiento.
 Y la pseudociencia es una afirmación, creencia o práctica que, a pesar de presentarse como científica, no se basa en un método científico válido le falta el apoyo de evidencias científicas o no puede ser verificada de forma fiable.
 La diferencia entre ciencia y pseudociencia es :
La ciencia plantea hipótesis de modo que puedan refutarse. Se confronta una sucesión de hipótesis alternativas mediante experimento y observación. Este cuerpo de conocimiento se llama método científico.
Para explicarlo de manera mas sencilla y de forma personal, también podría poner otro ejemplo. Pseudociencia es el proceso en el cual, a partir de unos datos, medias verdades y veracidades, afirmaciones parciales y un uso parcial de determinados datos científicos, se intentan presentar ciertas teorías como científicas.


 










 En el futuro que me espera me gustaría poder estudiar Ciencias Del Deporte ya que me encanta hacer ejercicio físico y poder llegar a enseñarlo de la manera que yo crea conveniente, creo que hay que estudiar alguna disciplina cientifica como Anatomía del cuepo, Biologia, Física y mantener un buen estado de salud y físico siempre ya que es otra de las condiciones fundamentales.

martes, 15 de noviembre de 2016

Segunda actividad Stephen Hawking



Segunda Actividad : Stephen Hawking




Hoy en día la tecnología es parte del sistema de vida de todas las sociedades.

En la actualidad el ser humano no puede dejar de depender de los avances científicos y tecnológicos.Por eso, se dice que se está viviendo una revolución científica y tecnológica.

Las consecuencias de los avances han causado un gran impacto en la vida diaria. No solo ha habido un número sorprendente de inventos, sino que se han producido también modificaciones en la relación ciencia, tecnología y sociedad.
Algunos temas sobre lo que deberiamos saber hablar, explicar y argumentar nuestras ideas hoy en día , como personas avanzadas y con conocimiento cientifico que debemos tener son la ingenieria genética que consiste en conocer la estructura de los genes y que a partir de esa estructura,cómo la información que portaban se traducía en funciones o características.



La sociedad es otro tema muy importante del que tendríamos que estar informados ya que sociedad es un término que describe a un grupo de individuos marcados por una cultura en común y criterios compartidos que condicionan sus costumbres y estilo de vida y que se relacionan entre sí en el marco de una comunidad.

Otro tema es la política, esta es una actividad que consiste en la toma de decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos

Un tema que esta siendo muy tratado actualmente es el de las armas nucleares, que es un caso grave si esta en malas manos. Un arma nuclear es un explosivo de alto poder que utiliza la energía nuclear. Las bombas nucleares se encuentran entre las armas con mayor poder de destrucción.








Creo que todos debemos saber algo de estos temas ya que soun unos de los mas utilizados para la vida cotidiana .
La ciencia ha avanzado mucho en cuanto a medicina ya que es una parte muy importante para nuestras vidas. Pero tambien puede haber casos fatales como el accidente nuclear de Fukushima.

No todas las personas pueden tener la misma informacion, algunos se creen todo lo que se les dice y eso lleva algunas veces a provocar errores.

Algunas personas se creen que la ciencia son operaciones matemáticas solamente mientras que la ciencia desde mi punto de vista es otra manera de comprender las cosas y de dar una razón de porque suceden.

Desde mi punto de vista algunos de los avances mas importantes en la actualidad son la utilizacion de celulas madres para renovar tejidos, la medicina en los paises del 3er mundo , la manera de utilizar la energia nuclear de una forma mas emprendedora, el descubrimiento de agua en marte que podia significar la vida en otro planeta y la fabricación de un exoesqueleto que hace que los niños con discapacidad puedan andar y seguir sus vidas como los demás.
Algunas enfermendades que ahora mismo tienen pocas soluciones y que se deberian tratar mas son algunas como el cáncer o el sida.
La idea principal de este texto es que la ciencia tiene que ser enseñada de una manera fácil y sencilla de modo que todo el mundo pueda conocerla.

Ahora hablaremos sobre la vida de Stephen Hawking:

Stephen William Hawking (Oxford, 8 de enero de 1942) es un físico, cosmólogo y divulgador científico británico. Sus trabajos más importantes hasta la fecha han consistido en aportar, junto con Roger Penrose, teoremas respecto a las singularidades espaciotemporales en el marco de la relatividad general, y la predicción teórica de que los agujeros negros emitirían radiación, lo que se conoce hoy en día como radiación de Hawking.Hawking padece una enfermedad motoneuronal relacionada con la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que ha ido agravando su estado con el paso de los años, hasta dejarlo casi completamente paralizado, y lo ha forzado a comunicarse a través de un aparato generador de voz. Ha estado casado dos veces y ha tenido tres hijos. Por su parte, ha alcanzado éxitos de ventas con sus trabajos divulgativos sobre Ciencia, en los que discute sobre sus propias teorías y la cosmología en general

viernes, 7 de octubre de 2016

Primera actividad :

1ª Actividad:


La ciencia son todos aquellos conocimientos que nosotros adquirimos mediante la realizacion de practicas o estudios basados en la realidad. Observavndo y anotando las anomalias o procesos que algo experimenta se puede saber los cambios que  realiza y asi tener una explicacion cierta de como sucede algo.

Sin embargo la supersticion se dice que es una creencia divina o magica de que va a ocurrir algo, un presentimiento malo o bueno sobre una persona , es decir la supersticion nunca se podra demostrar con una explicacion cientifica.
Un ejemplo de supersticion son los gatos negros o abrir un paraguas en casa :


Creo que el uso de supersticiones no es el adecuado para dar una explicacion razonada de la realidad por lo tanto creo conveniente usar la ciencia para resolver los inconvenientes o problemas que se nos ponen por delante en la vida,tanto como para saber, como para aprender.



Galileo Galilei fue un astrónomo, matemático, físico y filósofo . Sus descubrimientos han hecho que sea considerado el padre de la ciencia, así como el padre de la astronomía . Apoyó las teorías de Copérnico para establecer el método científico, y luchó contra las teorías aristotélicas y contra la Iglesia Católica.
Este nació en Pisa ( Italia ) hijo de una familia comerciante de la baja nobleza, durante sus estudios se manifestará contrario a los profesores de su época, por lo que no obtendrá ningún diploma en la universidad pero obtendrá grandes conocimientos y curiosidad científica.Algunos de los inventos mas importantes que este creó fueron como por ejemplo el telescopio :



Galileo tuvo mas de un problema ya que con sus teorias se oponia a mas de una que habia estado establecida durante muchos siglos por lo que mas de una persona estaba en contra suya. Aqui podemos ver un pequeño video en el que os explicara con mas determinacion los problemas que tuvo Galileo :