viernes, 28 de abril de 2017

Practica numero 7


LA HERENCIA GENÉTICA
Es el proceso por el cual los descendientes de una célula u organismo adquiere o puede adquirir, las características de sus progenitores.Cada progenitor,es decir nuestro padre y nuestra madre nos dan 23 cromosomas cada uno para así dar lugar a nuestro ADN.
En lo que a genética se refiere, todos nos parecemos más a nuestros padres que a nuestras madres.
“El ADN que obtenemos de nuestros ancestros es solo la base de la herencia. Lo importante es cómo se expresan estos genes, los alelos que heredamos.

Algunas pruebas que realizan los especialistas para saber si el feto tiene alguna anomalía en su organismo son :  
•Amniocentesis. Consiste en la obtención de líquido amniótico que rodea al feto para diagnosticar trastornos cromosómicos, problemas en los genes o enzimas fetales.
• Biopsia de vellosidades coriónicas. Consiste en la obtención de tejido de la placenta, para el estudio de los cromosomas fetales, o estudios más sofisticados como el ADN o enzimas fetales.

En los últimos años, el esfuerzo se ha centrado en aumentar esa tasa de detección sin necesidad de que las mujeres se tengan que someter a una amniocentesis o a una biopsia corial, que presentan un pequeño riesgo de aborto. Y eso se ha logrado, además de gracias a los avances en los estudios ecográficos y analíticos, con el analisis del ADN fetak en la sangre materna.
 Nuestra estatura no depende de nuestra dieta, ni del ejercicio que hagamos, la estatura depende de los cromosomas que nuestros padres nos dan.
El Proyecto Genoma Humano ha estimado que los seres humanos tienen entre 20.000 y 25.000 genes. Esto es un poco más que lo que tiene un chimpancé o un ratón, pero nada espectacular. Los científicos esperaban encontrar muchos más genes ya que en teoría somos más complejos que el resto de animales.
El color de ojos es un rasgo genético que está determinado por la cantidad y la distribución de melanina en el iris.
También es menos peculiar encontrarse con dos personas que tengan el ADN idéntico, los gemelos.
No se pueden dar normalmente casos de repetición de huellas dactilares, es decir que dos individuos tengan las mismas huellas dactilares aunque si han llegado a nacer gemelos que las tenían.
A la hora de donar sangre la gente se piensa que esta donando su adn pero lo que realmente esta donando son globulos rojos, globulos blancos y plaquetas.
Porque los gemelos tienen el mismo adn pero pueden ser identicos geneticamente hablando y pueden ser a la ver un varón y una mujer.
No, los genes son respnsables del color de pelo, de ojos, de la estatura, pero los talentos y las habilidades se consiguen trabajando y superandose uno a si mismo.